Escuela Normal de Amecameca

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Servicio Social

En cumplimiento con la normatividad vigente, el servicio social constituye una obligación formativa y ética que cada estudiante normalista debe realizar como acto de retribución a la sociedad por el acceso a la educación superior. Este se cumple a través de las actividades realizadas en los espacios curriculares correspondientes a las prácticas profesionales, llevadas a cabo durante los sextos, séptimos y octavos semestres de la licenciatura, con una duración total de 480 horas.

El servicio social se desarrolla mediante actividades profesionales de carácter docente, realizadas en instituciones que brindan servicios educativos y que están vinculadas con la formación práctica del estudiantado.
Una vez concluido el periodo establecido, la autoridad del plantel donde se efectuó el servicio social emitirá una constancia de cumplimiento, la cual deberá ser entregada a la Escuela Normal para la expedición de la correspondiente carta de liberación del servicio social.

Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales representan un componente esencial en la formación inicial docente, ya que permiten establecer comunidades de aprendizaje donde confluyen el conocimiento y la experiencia de:

  • Docentes formadores de la Escuela Normal,
  • Docentes titulares de las escuelas de práctica, y Estudiantes normalistas.

Estas comunidades se sustentan en el diálogo de saberes, el análisis colaborativo y el acompañamiento pedagógico, promoviendo la construcción de estrategias formativas contextualizadas y pertinentes.

A través de las prácticas profesionales se fortalece la vinculación con la comunidad y con los diversos agentes educativos, consolidando así una formación integral, situada y comprometida con el entorno social.

Apoyo a la Práctica y Servicio Social

Durante los semestres en que se realiza la práctica intensiva —sexto, séptimo y octavo—, el estudiantado recibirá una beca de apoyo económico, destinada a facilitar su participación en contextos reales de intervención educativa y a respaldar el cumplimiento del servicio social.